El miércoles 7 de mayo, el Departamento de Humanidades PUCP y el Posgrado en Filosofía llevaron a cabo el evento “Dos conferencias sobre teoría de la cultura”. El organizador de este encuentro fue el doctor y profesor de la sección de filosofía, Pablo Quintanilla. Los expositores fueron dos académicos de primer nivel y profesores de la Universidad Nacional de Australia: El filósofo Kim Sterelny la historiadora Melanie Nolan
La primera de las conferencias fue titulada “¿Cómo evoluciona la cultura?” y estuvo a cargo de Kim Sterelny, doctor en filosofía por la Universidad de Sídney y especialista en filosofía de la ciencia y la mente. Durante su exposición abordó los cambios culturales por lo que atraviesan las sociedades y qué aspectos e influencias los posibilitan. Se preguntó si los cambios culturales desaparecen siguiendo algún criterio, y analiza marcos conceptuales que explican la aparición y desaparición de elementos culturales desde una perspectiva adaptacionista análoga a la selección natural darwiniana. La ponencia contó con los comentarios del docente del Departamento de Humanidades, Roberto Zariquiey, doctor en lingüística por la Universidad de La Trobe e investigador de lenguas amazónicas.
La segunda disertación, “El rol de las biografías en la historia”, la brindó Melanie Nolan, doctora en Historia por la Universidad Nacional de Australia e investigadora en temas de género y trabajo. Analizó el papel de las biografías dentro del desarrollo del conocimiento acerca del pasado, qué significa investigar sobre la vida de un individuo en los tiempos actuales y el uso que se le puede dar a los frutos de estas investigaciones. Nolan fue presentada por Pablo Quintanilla y contó con los comentarios de las docentes del Departamento Francesca Denegri, doctora en estudios hispánicos por la Universidad de Londres e investigadora en temas de género, y Daniella Wurst, doctora en culturas hispanas e ibéricas por la Universidad de Columbia y especialista en temas memoria y literatura contemporánea.