Lingüística y Literatura

Giovanna Pollarolo recibió el Premio Alfonso Gatto 2025 en Salerno, Italia

18/11/2025
Autor:

Giovanna Pollarolo, profesora de Literatura del Departamento Académico de Humanidades, recibió el Premio Alfonso Gatto 2025,otorgado por la Fundación Alfonso Gatto y el Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de Salerno. La ceremonia tuvo lugar en la Pinacoteca Provinciale de esa ciudad el pasado viernes 24 de octubre, donde Pollarolo emocionó al público con la lectura de varios poemas de su autoría.

La distinción reconoce la profunda afinidad de la autora con el universo poético de Alfonso Gatto (1909-1976), una figura clave de la literatura italiana del siglo XX. Cada año, los organizadores del premio eligen a un poeta de trayectoria destacada en su país, aunque inédito en Italia. Posteriormente, sus obras son traducidas en el Taller de Traducción Literaria de la Universidad de Salerno y publicadas en un libro, mientras que el autor galardonado traduce a su vez poemas de Gatto para su difusión en su propio país.

En esta edición, la elegida fue Giovanna Pollarolo, quien —pese a tener ascendencia italiana— no había visto hasta ahora sus obras traducidas al idioma de ese país. Su poesía, indicó Rosa Maria Grillo, profesora de Lengua y Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salerno y una de las organizadoras del premio, “marcó una revolución cultural y social en Perú en la segunda mitad del siglo XX: temas como la sexualidad femenina y las reivindicaciones de género, hasta entonces ausentes de la literatura y la sociedad peruanas, encuentran expresión en su lenguaje coloquial pero incisivo”, declaró al diario Il Mattino.

Giovanna Pollarolo es doctora en Español por la Ottawa University (Estados Unidos), magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y licenciada en Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente dirige la Maestría en Escritura Creativa de la PUCP. Entre sus publicaciones figuran Huerto de los olivos (1986), Entre mujeres solas (1991) y La ceremonia del adiós (1997). Además, es autora de los guiones de reconocidas películas como En la boca del lobo, Pantaleón y las visitadoras y No se lo digas a nadie. En 2022, fue reconocida como Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura del Perú.

Enlaces:

La poesia? È un viaggio e ritorno alle radici - Resistenze Quotidiane

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1499947398452279&set=a.570010504779311