PROCESO DE HABILITACIÓN PARA LA DOCENCIA TPA - Convocatoria
Generalidades
El Departamento Académico de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) convoca a un proceso de selección para la habilitación de un(a) docente con dedicación por horas (TPA) para dictar el curso piloto sobre diálogo entre religiones, que se ofrece en la Unidad Académica de Estudios Generales Letras en coordinación con el Departamento Académico de Teología.
El proceso de selección está dirigido a personas que cuenten con el grado de magíster o doctor (registrado en Sunedu) y que provengan de las áreas de Filosofía y Religiones Comparadas. Este proceso permitirá la habilitación para el dictado del curso a quien obtenga la más alta calificación en la evaluación que corresponda.
Religiones en diálogo es un curso teórico (modalidad piloto) que presenta una introducción al estudio comparado de las grandes religiones desde sus horizontes histórico-culturales (India, China y Medio Oriente), tanto en sus orígenes doctrinales acerca de la relación del ser humano con lo trascendente y el sentido de la vida, como en su aspiración actual y compartida de promover un diálogo para su mutua comprensión y cooperación en la propuesta de soluciones comunes a los desafíos sociales, ambientales, políticos y económicos del mundo moderno. Además, el curso analiza las dinámicas religiosas en el Perú y las interacciones entre las diferentes opciones religiosas en la esfera pública.
Para participar en el proceso de habilitación, la persona interesada debe cumplir los siguientes requisitos:
- Grado de magíster o doctor (inscrito en Sunedu).
- Habilidad e interés por la docencia universitaria.
- Conocimientos teóricos sobre historia y fenomenología de las grandes religiones (budismo, hinduismo, islam).
- Compromiso con la misión, la visión y los valores de la PUCP.1
La persona que cumpla los requisitos mencionados y desee participar en el proceso de habilitación debe enviar, por correo electrónico, lo siguiente:
- Curriculum vitae, tomado del CV-PUCP. En caso de no contar con CV-PUCP, se debe enviar una hoja de vida acompañada de una copia simple del diploma de magíster o doctor.
- Una carta dirigida al jefe de Departamento de Humanidades, doctor Miguel Rodríguez Mondoñedo, en la que la persona interesada exprese su voluntad y sus expectativas con respecto al dictado del curso.
Estos documentos deben enviarse en formato PDF, con el asunto “Habilitación – Diálogo entre religiones”, a la siguiente dirección electrónica:
convocatorias.humanidades@pucp.edu.pe
Cronograma

Evaluación
La evaluación de los expedientes está a cargo de un comité conformado por el jefe del Departamento de Humanidades, el coordinador de la sección de Filosofía, un miembro de otra sección del Departamento y un miembro del Departamento de Teología.
Información adicional importante
El presente proceso habilita a la persona para dictar el curso, pero no garantiza el dictado en el ciclo inmediatamente posterior al proceso. Este depende de la demanda del alumnado, la cual puede variar en cada semestre.
Contacto
Si tuviera alguna consulta, escriba a la siguiente dirección: