Convocatoria 2025 | Concurso de habilitación para asistentes de docencia de los cursos del área de Literatura en Estudios Generales Letras (Teatro, Narrativa, Poesía e Introducción a la Literatura)
Convocatoria 2025
Concurso de habilitación para asistentes de docencia de los cursos del área de Literatura en Estudios Generales Letras
(Teatro, Narrativa, Poesía e Introducción a la Literatura)
Requisitos para la inscripción
1. Ser estudiante matriculado durante el 2025-2 en la especialidad de Lingüística y Literatura (mención en Literatura Hispánica o Lingüística) o en la especialidad de Humanidades (mención en Estudios Teóricos y Críticos) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, o de la maestría en Literatura Hispanoamericana, la maestría en Lingüística, la maestría en Estudios Culturales, la maestría en Escritura Creativa o el doctorado en Literatura Hispanoamericana de la Escuela de Posgrado.
a. Si el postulante es estudiante de la especialidad de Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánica, debe haber aprobado un mínimo de treinta y seis créditos en la especialidad de Lingüística y Literatura de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
b. Si el postulante es estudiante de la maestría en Literatura Hispanoamericana o de la maestría en Escritura Creativa debe haber aprobado doce créditos en la Escuela de Posgrado.
c. Si el postulante es estudiante del doctorado en Literatura Hispanoamericana, debe haber aprobado catorce créditos en la Escuela de Posgrado.
d. Si el postulante es estudiante de la especialidad de Lingüística y Literatura con mención en Lingüística o de la especialidad de Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos, debe haber aprobado los siguientes cursos:
● Plan de estudios nuevo (ingresantes después del2017-1): LIT 209 Introducción a la Teoría Literaria; plan de estudios antiguo (ingresantes antes del 2017-1): LIT 229 Teoría Literaria Contemporánea 1 o LIT237 Teoría Literaria Contemporánea 2.
● 8 créditos adicionales en cursos de Literatura
e. Si el postulante es estudiante de la maestría en Lingüística o de la maestría en Estudios Culturales, debe haber aprobado dos cursos de la maestría en Literatura Hispanoamericana.
2. Tener un promedio mínimo de catorce (no se consideran los decimales).
3. Llenar la ficha de inscripción a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1sJE0EQ3PELS--sXRD4bHVnnMlZHIAEtMAoKRO4T4r8s/preview
Adjuntar captura de pantalla de la Historia académica, en la que consta el promedio de notas y el número de créditos acumulados (la información se obtiene a través del Campus Virtual)
Adjuntar una declaración de enseñanza (teaching philosophy) de 2 caras como máximo (times new roman #12, interlineado 2.0, márgenes de 2.5cm, tamaño de página A4) en que se explique, como mínimo, su motivación para ser docente, su visión sobre la enseñanza de literatura y un aspecto de mejora en la enseñanza de los cursos de literatura en EEGGLL.
Para los postulantes que son asistentes de docencia de otros cursos, adjuntar captura de pantalla de la Historia de dictado en la PUCP (información se obtiene a través del Campus Virtual).
Etapas del concurso de habilitación:
- Evaluación escrita (examen presencial en la PUCP y declaración de enseñanza)
- Clase modelo (los y las estudiantes que obtengan los primeros puestos en la evaluación escrita serán convocados a esta fase)
Cronograma[1]
Publicación de las bases: viernes 3 de octubre
Fecha límite para la inscripción: viernes 17 de octubre a las 11:59PM
Fecha del examen presencial: sábado 25 de octubre[2]
Clases modelo: 17 al 22 de noviembre
Consultas: vreydecastro@pucp.pe (Dra.Valeria Rey de Castro)
[1] El cronograma podrá modificarse en fechas o modalidades por motivos defuerza mayor.
[2] Una vez que se valide la inscripción, se dará acceso a la carpeta demateriales en un máximo de dos días calendario.