Convocatoria a Concurso dos (2) plazas docentes a tiempo completo Tenure Track - Sección Lingüística
Se comunica a la Comunidad Universitaria que el Departamento Académico de Humanidades convoca a concurso para:
Dos (2) plazas a Tiempo Completo Tenure Track en para el Departamento Académico de Humanidades
Área de Lenguas indígenas peruanas
Área de Lingüística computacional
PERFIL DE LA PLAZA PARA LENGUAS INDÍGENAS PERUANAS
Se convoca una (1) plaza para docente investigador(a), con experiencia docente en lenguas indígenas peruanas, andinas y amazónicas, en cualquiera de sus aspectos: fonético, fonológico, morfológico, sintáctico, histórico, sociolingüístico o dialectológico. El candidato o la candidata debe tener experiencia en trabajo de campo y en manejo de fuentes documentales. El candidato o la candidata debe demostrar habilidades para el trabajo colaborativo e interdisciplinario. Se espera que el candidato o la candidata tenga plena disposición para integrarse a la vida académica de la sección de Lingüística del Departamento de Humanidades a través de las siguientes actividades: docencia y asesoría de tesis en pregrado y posgrado, participación en proyectos conjuntos con colegas y estudiantes, publicación regular de resultados de investigación, participación en eventos académicos e iniciativa y liderazgo en su organización.
PERFIL DE LA PLAZA PARA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL
Se convoca una (1) plaza para docente investigador(a), con experiencia docente en Lingüística computacional y con experiencia en investigación en alguna de las siguientes áreas: morfología computacional, pragmática computacional, procesamiento sintáctico, tecnologías del lenguaje, extracción de información, lingüística cuantitativa (aplicada a temas como tipología lingüística, lingüística histórica o lingüística areal), modelamiento computacional del lenguaje o traducción automática. El candidato o la candidata debe tener experiencia en la construcción de modelos lingüísticos basados en datos, usando Python o algún otro lenguaje de programación, además de un conocimiento sólido de métodos estadísticos. El candidato o la candidata debe demostrar habilidades para el trabajo colaborativo e interdisciplinario. Se incentiva la postulación de docentes con experiencia en el procesamiento o estudio computacional de lenguas nativas peruanas o sudamericanas. Se espera que el candidato o la candidata tenga disposición para integrarse a la vida académica de la sección de Lingüística del Departamento de Humanidades a través de las siguientes actividades: docencia y asesoría de tesis en pregrado y posgrado, participación en proyectos conjuntos con colegas y estudiantes, publicación regular de resultados de investigación, participación en eventos académicos e iniciativa y liderazgo en su organización.
REQUISITOS PARA ACCEDER A LAS PLAZAS CONVOCADAS
- Contar con el grado de doctor(a) en Lingüística o áreas afines.
- Haber recibido el grado de doctor con el que se postula dentro de los últimos cinco años antes del cierre de la convocatoria (esto es, después del 31 de julio de 2018).
- Haber publicado al menos dos (2) artículos en revistas indizadas en Scopus, Web of Science o equivalentes (1 artículo indizado en Scopus o Web of Science equivale a 2 capítulos en libros arbitrados o 2 artículos con otras indizaciones) en los últimos 5 años.
- De preferencia, tener 40 años o menos. No es excluyente.
Se debe enviar el expediente de postulación vía correo electrónico a más tardar el 31 de julio de 2023.
BASES
Para conocer las bases, beneficios y cronograma de postulación, ingrese aquí.