Concursos para plazas de tiempo completo: Arqueología- Geografía y Medio Ambiente- Filosofía- Historia- Lingüística- Literatura

Fecha límite de postulación válida para estas convocatorias: 30 de Setiembre

Convocatoria a concurso para una (1) plaza de tiempo completo para el Departamento Académico de Humanidades Sección Arqueología:

Una (01) plaza para docente especializado o especializada en Antropología Forense Y Bioarqueología.

Convocatoria a concurso para una (1) plaza de tiempo completo para el Departamento Académico de Humanidades Sección Geografía y Medio Ambiente:

Una (01) plaza para docente especializado o especializada en Geografía y Medio Ambiente, que pueda desarrollar preferentemente áreas como la geografía económica,geografía cultural y métodos cualitativos.

Convocatoria a concurso para tres (3) plazas de tiempo completo para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía:

Tres (3) plazas para docente especializado o especializada en las siguientes áreas:

  • Filosofía medieval. Con conocimientos en Filosofía antigua
  • Filosofía contemporánea. Con especialidad en las corrientes, autores/as y áreas temáticas más representativas de este período
  • Filosofía contemporánea. Con especialidad en las corrientes, autores/as y áreas temáticas más representativas de este período. Con experiencia en trabajo interdisciplinario.

Convocatoria a concurso para tres (3) plazas completo para el Departamento Académico de Humanidades Sección Historia:

Tres (3) plazas para docente especializado o especializada en las siguientes áreas:

Convocatoria a concurso para dos (2) plazas completo para el Departamento Académico de Humanidades Sección Lingüística:

Dos (2) plazas para docente especializado o especializada en:

  • Psicolingüística. Con experiencia en investigación en alguna de las siguientes áreas: adquisición de la lengua materna, surgimiento y evolución de la comunicación lingüística y prelingüística, aprendizaje de segundas lenguas, lingüística clínica o lenguaje y cognición en contextos bilingües. Es deseable que el candidato o la candidata tenga alguna experiencia en el uso de los métodos estadísticos apropiados para su campo de investigación y en procedimientos aplicables a un laboratorio de lingüística.
  • Sociolingüística. Con experiencia en investigación en alguna de las siguientes áreas: antropología lingüística, análisis crítico del discurso, variacionismo, sociolingüística crítica, sociolingüística de la educación, sociolingüística en situaciones de contacto de lenguas o estudios de interacción.

Convocatoria a concurso para dos (2) plazas de tiempo completo para el Departamento Académico de Humanidades Sección Literatura:

Dos (2) plazas para docente especializado o especializada en las siguientes áreas: